

¿Notas la piel tirante, apagada o sin vida? Tal vez no sea sequedad, sino deshidratación. Te contamos cómo distinguirlas y cuáles son los tratamientos acordes a cada tipo de piel.
Seguro que más de una vez has pensado: “Mi piel está seca”, y has corrido a ponerte más crema. Pero, ¿y si el problema no fuera sequedad, sino deshidratación? Aunque suenen parecidas, no son lo mismo, y si no sabes diferenciarlas, es fácil caer en errores que empeoran el estado de tu piel.
En Estetik+ lo sabemos bien: muchas personas vienen con rutinas bien intencionadas, pero que no se ajustan a lo que su piel necesita en ese momento. Por eso, antes de recomendar un producto o tratamiento, siempre ofrecemos un diagnóstico facial gratuito. Solo así podemos saber con certeza cómo está tu piel y cómo podemos ayudarte de verdad.
En este artículo te explicamos las diferencias entre piel seca y deshidratada, cómo saber cuál tienes tú y qué tratamientos funcionan mejor en cada caso. Porque cuidar tu piel empieza por conocerla.
¿Qué es la piel seca?
La piel seca es un tipo de piel, como lo es la grasa o la mixta. Es decir, es una condición permanente determinada por tu genética. Su principal característica es la baja producción de lípidos (grasa), lo que impide que la piel mantenga su barrera protectora de forma eficaz.
Señales típicas de piel seca:
- Sensación de tirantez constante, incluso después de aplicar crema.
- Piel áspera, con descamación.
- Poros poco visibles.
- Tendencia a rojeces o grietas, sobre todo en climas fríos.
El maquillaje se cuartea fácilmente.
¿Qué es la piel deshidratada?
La piel deshidratada no es un tipo de piel, sino un estado temporal. Puedes tener la piel grasa y deshidratada a la vez. Lo que ocurre en estos casos es una falta de agua en las capas superficiales de la piel, lo que desequilibra su funcionamiento y aspecto.
Síntomas de piel deshidratada:
- Sensación de tirantez ocasional.
- Piel apagada, sin luminosidad.
- Aparición de arrugas finas (especialmente en frente y contorno de ojos).
- Sensación de incomodidad después de la limpieza.
- Brotes de grasa o granitos inesperados (efecto rebote).


¿Por qué es importante diferenciarlas?
Porque el tratamiento no es el mismo. Una piel seca necesita nutrición y lípidos; una piel deshidratada, agua y productos humectantes. Si aplicas cremas densas a una piel deshidratada (pero grasa), puedes empeorar el problema. Si das solo agua a una piel seca, no será suficiente.
En Estetik+ vemos a menudo personas que han invertido mucho en cosmética… sin resultados. La clave está en el diagnóstico y la personalización.
¿Qué tratamientos ayudan realmente?
En la clínica trabajamos diferentes protocolos según las necesidades de tu piel. Estos son los más recomendados para tratar la deshidratación y la sequedad, según cada caso:
HY+ de FR-HAUT: hidratación inteligente con ácido hialurónico
No todos los ácidos hialurónicos actúan igual. HY+ de FR-HAUT utiliza ácido hialurónico de bajo peso molecular, lo que le permite penetrar con más facilidad en las capas profundas de la piel. ¿El resultado? Una hidratación que no solo es inmediata, sino que además es profunda, duradera y eficaz.
Este tratamiento está especialmente indicado para pieles deshidratadas que necesitan recuperar volumen, elasticidad y confort. Incluso las pieles con tendencia grasa o acnéica se pueden beneficiar, ya que la fórmula es ligera y no comedogénica. HY+ mejora la textura de la piel, aporta luminosidad y fortalece la barrera cutánea, ayudando a prevenir futuras deshidrataciones.
Además, se puede complementar con la cosmética de mantenimiento de la misma línea, para potenciar los efectos en casa entre sesiones de cabina.
Re-Gen
Re-Gen no es un tratamiento más. Es un protocolo completo de regeneración cutánea que trabaja desde el interior. Gracias a la bioestimulación celular, consigue activar los mecanismos naturales de reparación de la piel, mejorando visiblemente su aspecto y funcionalidad.
Está especialmente pensado para pieles muy secas, maduras, desvitalizadas o sensibilizadas por el paso del tiempo o factores externos (como cambios hormonales, estrés o contaminación). Re-Gen no solo mejora la hidratación, sino que también:
- Aumenta la producción de colágeno y elastina.
- Refuerza la barrera cutánea.
- Mejora la textura, el tono y la firmeza.
- Deja una piel más jugosa, elástica y luminosa.
Un tratamiento perfecto para quienes sienten que su piel ya no responde igual a las cremas de siempre y necesitan un cuidado más profundo y eficaz.

Diagnóstico facial gratuito
Antes de aplicar cualquier tratamiento, lo más importante es saber qué necesita realmente tu piel. Por eso, ofrecemos un diagnóstico completo, personalizado y sin compromiso en nuestras clínicas de Logroño y Vitoria.
¿Y en casa, qué hago?
La rutina cosmética en casa también es importante. Algunos consejos clave:
- Usa limpiadores suaves, sin sulfatos.
- Evita el agua demasiado caliente.
- Aplica siempre una crema adecuada a tu tipo de piel (no la de tu amiga).
- Incorpora sérums con ácido hialurónico o vitamina B5.
- Bebe suficiente agua… y cuida tu alimentación.
Tu piel cambia, escúchala
Una piel bonita no es solo cuestión de estética. Es un reflejo de tu salud y bienestar. Aprender a entenderla y cuidarla según lo que necesita en cada momento es la mejor inversión que puedes hacer por ti misma.
Si no sabes por dónde empezar, en Estetik+ te ayudamos. Reserva tu diagnóstico facial gratuito y te diremos con claridad qué necesita tu piel… y cómo podemos ayudarte a verla mejor cada día.