

El tratamiento de arañas vasculares varía en función del tipo de afección y localización de las mismas. De todo ello hablamos en este artículo: desde qué son, pasando por la prevención y cómo eliminar las arañas vasculares de la cara y cuerpo
¿Qué son las arañas vasculares y por qué aparecen?
Antes de adentrarnos en conocer más sobre este problema, vamos a recordar qué son las arañas vasculares, también conocidas como telangiectasias.
Se trata de pequeñas venas dilatadas que se encuentran cerca de la superficie de la piel, dando un aspecto de «telaraña» roja o morada.
Afectan, sobre todo, a las piernas, pero también pueden aparecer en el rostro, abdomen y otras zonas del cuerpo.
Las arañas vasculares se forman cuando las pequeñas venas, llamadas capilares, se debilitan y se dilatan.
Esto puede deberse a diversos factores, entre los más comunes encontramos:
- Factores genéticos: La predisposición familiar juega un papel importante en su aparición.
- Factores hormonales: Los cambios hormonales, como los que se producen durante el embarazo, la menopausia o la pubertad, pueden aumentar el riesgo de desarrollarlas.
- Factores ambientales: La exposición solar, la obesidad, estar de pie o sentado durante largos periodos, fumar y llevar ropa ajustada pueden contribuir a su aparición.
- Daños en los vasos sanguíneos: Traumatismos, cirugías o incluso el uso de tacones altos pueden dañar los capilares y provocar la formación las telangiectasias.
- Enfermedades subyacentes: Ciertas enfermedades como la hipertensión arterial, la insuficiencia venosa o la rosácea también pueden aumentar el riesgo de desarrollarlas.
3 tipos de arañas vasculares

Porque no todas las arañas vasculares afectan de la misma manera, ni se dan por las mismas causas, vamos a ver qué tipos de arañas vasculares existen. Las mismas se clasifican según su tamaño y apariencia:
1
Telangiectasias
Las telangiectasias son el tipo más común de arañas vasculares. Se caracterizan por ser pequeñas venas rojas o moradas, finas como arañas, que suelen medir entre 0,1 y 1 mm de diámetro.
Suelen aparecer en el rostro, particularmente en las mejillas, nariz y zona alrededor de los ojos, pero también pueden verse en otras áreas como el escote, las piernas, las manos y los brazos.
Las telangiectasias, siendo las más pequeñas, generalmente no causan dolor. Sin embargo, en algunos casos excepcionales, pueden generar una leve sensación de picazón o ardor, especialmente en zonas sensibles como el rostro.
2
Vénulas
3
Matting
¿Cómo prevenir la aparición de arañas vasculares?
Si bien no existe una forma 100% efectiva de prevenir las arañas vasculares por completo, hay medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de desarrollarlas o evitar que empeoren:
- Mantener un peso saludable: El sobrepeso ejerce mayor presión sobre las venas y contribuye a su dilatación.
- Realizar ejercicio físico de forma regular: Ya que la actividad física, sobre todo caminar o subir y bajar escaleras, ayuda a mejorar la circulación sanguínea y fortalece las venas.
- Evitar la exposición prolongada al sol: La luz solar puede dañar los vasos sanguíneos y hacer que las arañas vasculares sean más visibles.
- Usar protector solar con FPS alto: El protector solar ayuda a proteger la piel del daño solar y, por tanto, reduce el riesgo de aparición de arañas vasculares.
- Elevar las piernas cuando se esté sentado o de pie durante largos periodos: Esto ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y reduce la presión en las venas.
- Usar ropa y calzado cómodos que no aprieten las piernas: La ropa ajustada puede restringir el flujo sanguíneo y empeorar las arañas vasculares.
- Evitar fumar: Fumar daña los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de desarrollar arañas vasculares.
- Controlar la presión arterial: La presión arterial alta puede debilitar las venas y hacerlas más propensas a dilatarse.
- Consultar con un médico si se tiene alguna enfermedad subyacente: Si padeces alguna enfermedad como la hipertensión arterial, la insuficiencia venosa o la rosácea, es importante seguir las recomendaciones médicas para controlar la enfermedad y reducir el riesgo de desarrollar arañas vasculares.
Los mejores tratamientos para eliminar, prevenir o reducir las arañas vasculares

Y si en algo te podemos ayudar en Clínicas Estetik+ es con los tratamientos para prevenir, reducir o eliminar las arañas vasculares.
En concreto, estos son los tratamientos que te proponemos para la prevención de arañas vasculares, tanto en Vitoria-Gasteiz como en Logroño.
1
Presoterapia para arañas vasculares
La Presoterapia es una técnica de masaje mecánico que utiliza presión controlada para estimular el sistema linfático y venoso, favoreciendo la circulación sanguínea y el retorno venoso. Este tratamiento resulta ideal para:
- Reducir la hinchazón y el edema en las piernas, especialmente útil para combatir la sensación de pesadez y cansancio.
- Mejorar la circulación sanguínea en todo el cuerpo, lo que contribuye a oxigenar mejor los tejidos y eliminar toxinas.
- Prevenir la aparición de nuevas arañas vasculares al fortalecer las venas y mejorar su elasticidad.
- Potenciar los resultados de otros tratamientos para las arañas vasculares, como la escleroterapia o la terapia con láser.
La Presoterapia se realiza en sesiones de 30 a 60 minutos, y los resultados suelen ser visibles desde las primeras aplicaciones.
Es un tratamiento seguro y eficaz, apto para la mayoría de las personas, incluso aquellas con problemas circulatorios o varices.
2
Bellaction Duo para arañas vasculares corporales y faciales
BellAction Dúo es un sistema de masaje fisioactivo para tratamientos faciales y corporales.
Inspirado en los movimientos de las manos de un profesional, este dispositivo utiliza una potente vibración para acceder a los tejidos más profundos.
¿Cómo ayuda a luchar contra las arañas vasculares? De la siguiente manera:
- Mejora la circulación sanguínea: La vibración profunda del dispositivo estimula la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a reducir la aparición de arañas vasculares, ya que estas se forman cuando la sangre se estanca en los pequeños vasos sanguíneos.
- Fortalece las paredes de los vasos sanguíneos: La estimulación de la producción de colágeno y elastina puede fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos, haciéndolos menos propensos a dilatarse y romperse, lo que puede contribuir a prevenir la formación de arañas vasculares.
- Reduce la retención de líquidos: La eliminación del exceso de líquidos puede disminuir la hinchazón, lo que puede hacer que las arañas vasculares sean menos visibles.
3
Indiba Facial contra las arañas vasculares
Indiba Facial es un tratamiento de rejuvenecimiento facial que utiliza la tecnología de radiofrecuencia monopolar resistiva para estimular la actividad celular y generar un efecto tensor y reafirmante en la piel.
Esta tecnología también tiene la capacidad de mejorar la circulación sanguínea y linfática, lo que resulta muy beneficioso para combatir las arañas vasculares. Indiba resulta ideal para:
- Reducir la visibilidad de las arañas vasculares: Al mejorar la circulación sanguínea y fortalecer las paredes de los capilares, Indiba Facial ayuda a que las arañas vasculares se vuelvan menos visibles.
- Mejorar el tono y la textura de la piel: La estimulación de la producción de colágeno y elastina da como resultado una piel más firme, tersa y luminosa.
- Reducir la hinchazón y las ojeras: La mejora de la circulación linfática ayuda a eliminar el exceso de líquidos y toxinas de la zona del rostro, lo que reduce la hinchazón y las ojeras.

Arañas vasculares en Vitoria-Gasteiz y Logroño
Ahora que ya sabes qué son exactamente las arañas vasculares, por qué se producen, cómo se pueden prevenir y cuáles son los mejores tratamientos en Vitoria-Gasteiz para prevenir las arañas vasculares, así como para eliminar las arañas vasculares en Logroño, solo te queda pedir una cita gratuita para evaluar el estado de las tuyas y ver qué tratamientos son los mejores para tu caso.