

Maximiza tu protección y cuida tu piel del sol de manera efectiva para evitar futuros problemas cutáneos, que van desde las típicas manchas en la piel, pasando por el envejecimiento prematuro de la piel, hasta enfermedades graves.
Hay datos que lo dicen todo: la falta de protección solar aumenta las posibilidades de sufrir enfermedades de la piel como un cáncer.
Pero no queremos ser alarmistas porque también hay datos positivos de que no lo estamos haciendo tan mal, cuando, según datos de un estudio elaborado por una conocida farmacéutica, más del 50% de la población en España reconoce que se aplica todos los días protección solar.
¿Y qué pasa con el resto? Pues cerca del 2% de la población reconoce no utilizar nunca protección solar, frente al 20% que dice utilizarla solo el verano o el otro 20, que asegura emplearla, únicamente, cuando va a la playa o a la piscina.
En cualquier caso, lo que en Clínicas Estetik+ tenemos claro es que hay que aplicarse, todos los días del año, independientemente del tiempo o de que vayamos de casa a la oficina, y pongamos las famosas excusas de “es que hoy llueve” o “es que a mí no me da el sol por la calle”.
La protección solar es fundamental para prevenir el cáncer de piel y mantener una piel saludable y radiante. Sin embargo, también lo es aplicarla de manera adecuada.
Por eso, hoy repasamos los 10 errores más comunes en la protección solar y te brindamos consejos prácticos para evitarlos.
10 errores frecuentes en la protección solar y sus soluciones
Estamos seguras de que muchos de ellos no los cometes, pero seguro que alguno te sorprende o creías que lo estabas haciendo bien. Así que coge papel y boli y toma nota de los errores que debes evitar a la hora de aplicarte crema solar, tanto en el cuerpo como en la cara:

No aplicar suficiente protector solar
Muchos subestiman la cantidad de protector solar necesaria para una protección eficaz, muchas veces con el objetivo de no cambiar demasiado el color de piel o porque piensan que con un poco es suficiente.
Sin embargo, los dermatólogos recomiendan aplicar aproximadamente una onza para cubrir todo el cuerpo de un adulto. Asegúrate de aplicar una capa generosa sobre todas las áreas expuestas, incluyendo cara, cuello, orejas y pies; estas dos últimas, siendo las más olvidadas.
Olvidar la reaplicación del protector
Sí, porque la crema de sol no te va a proteger todo el día y mucho menos en los días en los que la exposición es directa, como suele ser el caso del verano o cuando hacemos salidas al exterior.
El protector solar debe reaplicarse cada dos horas, y siempre después de nadar o sudar, incluso si es resistente al agua. Esta reaplicación es vital para mantener la piel protegida durante todo el día.
Ignorar las áreas vulnerables
Áreas como los labios, las orejas y el dorso de las manos son frecuentemente olvidadas.
Por ello, utiliza un protector solar en stick para aplicaciones precisas en estas zonas y asegúrate de cubrir cada parte expuesta.
Usar productos caducados
Los protectores solares tienen una vida útil que generalmente no supera los tres años. Usar un producto caducado puede comprometer su eficacia.
Por eso, y aunque ya sabemos que a veces se quedan las cremas nuevas de una temporada a otra, verifica las fechas y almacena correctamente el protector solar en un lugar fresco y seco.

Confiar en el maquillaje con SPF
Aunque el maquillaje con SPF proporciona cierta protección, raramente es suficiente para proteger la piel adecuadamente.
Por esta razón, nuestra recomendación es siempre usar un protector solar bajo tu maquillaje, de manera que puedas garantizar una defensa completa de tu piel.
No usar protector solar en días nublados
Este es uno de los errores más extendidos y uno de los más peligrosos. Y es que los rayos UV pueden penetrar las nubes y dañar tu piel incluso en días nublados o fríos.
La protección solar debe ser una parte esencial de tu rutina diaria, sin importar el clima o la época del año.
Elegir el SPF incorrecto
Existe la falsa creencia de que los protectores solares no te permiten tener la piel bronceada, sin embargo, esto no es cierto. Por eso, selecciona un protector solar con un SPF de al menos 30 y que ofrezca protección de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB.
Considera factores como tu tipo de piel, la intensidad del sol y la duración de la exposición al sol para elegir el más adecuado.
Falta de protecciones adicionales
El protector solar es solo una línea de defensa. Complementa su uso con sombreros de ala ancha, gafas de sol con protección UV y ropa protectora. Estas barreras adicionales ofrecen una protección integral que el protector solar solo no puede proporcionar.
Protege tu piel frente al sol los 365 días del año
La protección solar es fundamental para prevenir el cáncer de piel y mantener una piel saludable y radiante. Asegúrate de evitar estos errores comunes y de proteger tu piel de manera efectiva. Recuerda que la protección solar es un hábito que debe ser parte de tu rutina diaria.
Y ahora dinos: ¿Cometes alguno de estos errores? ¿Qué medidas has tomado para proteger tu piel de manera efectiva?
Comenta tus experiencias y consejos en los comentarios y comparte esta información con tus allegados a través de redes sociales para ayudar a que estén protegidos.