

Cómo eliminar las manchas de la piel con tratamientos estéticos innovadores
Te miras al espejo y ahí están: las manchas de la piel que parecen salir de la nada. ¿Las causas? No hay una sola. Pueden haber aparecido tras un verano sin suficiente protección solar, después de un brote de acné o, simplemente, con el paso del tiempo o a causa de una medicación.
Puede que, además, tengas la sensación de que a tu alrededor nadie tiene manchas en la piel como tú. Sin embargo, los datos desmienten esta sensación, ya que la realidad es que la hiperpigmentación es una de las preocupaciones estéticas más comunes, y muchas personas buscan soluciones efectivas para recuperar un tono uniforme y luminoso en la piel.
Si es tu caso y ya has probado cremas despigmentantes sin obtener resultados visibles o crees que no hay nada que puedas hacer para reducirlas, tenemos una buena noticia: existen tratamientos estéticos avanzados que pueden ayudarte a combatirlas de forma eficaz.
Eso sí, es importante que haya un diagnóstico profesional previo y personalizado, tal y como hacemos en nuestras Clínicas Estetik +.
¿Te gustaría saber cuáles son esos tratamientos y cómo evitar futuras manchas? Quédate porque en este artículo te explicamos todo sobre la hiperpigmentación de la piel.
¿Por qué aparecen las manchas en la piel?
Antes de hablar de soluciones, es clave entender qué provoca la aparición de manchas.
- Exposición solar sin protección
La radiación UV es la principal causa de hiperpigmentación. Sin una protección adecuada, el sol estimula la producción excesiva de melanina, generando manchas oscuras en rostro, escote y manos. - Cambios hormonales
El embarazo, la menopausia y el uso de anticonceptivos pueden provocar melasma, una hiperpigmentación que suele aparecer en la zona del bigote, mejillas y frente. - Envejecimiento cutáneo
Con el paso de los años, la regeneración celular se ralentiza y pueden aparecer manchas seniles o lentigos solares, producto de la acumulación de exposición al sol. - Marcas post-acné y cicatrices
Las lesiones inflamatorias en la piel pueden dejar hiperpigmentación residual, especialmente en pieles más oscuras. - Factores genéticos
Algunas personas tienen mayor predisposición a desarrollar manchas debido a su carga genética.

Tratamientos estéticos innovadores para eliminar las manchas
1. Peeling químico: regeneración en profundidad
Los peelings químicos son uno de los tratamientos más utilizados para eliminar las manchas. Consisten en la aplicación de ácidos específicos (como el ácido glicólico o mandélico) que exfolian las capas superficiales de la piel y estimulan la regeneración celular.
Beneficios del peeling químico:
- Reduce manchas solares y marcas de acné.
- Unifica el tono y mejora la textura de la piel.
- Estimula la producción de colágeno, aportando luminosidad
2. Mesoterapia facial con activos despigmentantes
La mesoterapia facial es un tratamiento innovador que introduce activos despigmentantes como ácido tranexámico, vitamina C y ácido kójico en las capas profundas de la piel.
Beneficios de la mesoterapia facial:
- Reduce la producción excesiva de melanina.
- Mejora la luminosidad de la piel.
- Resultados progresivos sin agresión.

3. Indiba facial: regeneración profunda sin agresión
La tecnología de radiofrecuencia Indiba facial estimula la regeneración celular y mejora la circulación en la piel. A diferencia de otros tratamientos, no exfolia ni irrita, por lo que es ideal para pieles sensibles.
Beneficios de Indiba facial:
- Aumenta la oxigenación de los tejidos.
- Mejora la uniformidad del tono sin ser agresivo.
- Aporta firmeza y luminosidad.
4. Re-Gen de FR-Haut: regeneración profunda y despigmentación
El tratamiento Re-Gen de FR-Haut es una innovadora terapia regeneradora que ayuda a combatir la hiperpigmentación mientras potencia la salud y firmeza de la piel.
Gracias a su combinación de factores de crecimiento, antioxidantes y activos despigmentantes, este tratamiento favorece la renovación celular y atenúa manchas sin irritar.
Beneficios de Re-Gen:
- Reduce la intensidad de manchas causadas por el sol, acné o envejecimiento.
- Mejora la textura y uniformidad del tono cutáneo.
- Potencia la regeneración celular, aportando luminosidad y firmeza.
- Apto para pieles sensibles que buscan un tratamiento despigmentante no agresivo.
Cómo prevenir la aparición de manchas

Usa protector solar SPF 50 todos los días
El sol es el principal causante de las manchas en la piel, ya que los rayos UV estimulan la producción de melanina. Aunque el día esté nublado o no vayas a la playa, los rayos UVA y UVB siguen afectando la piel, acelerando el envejecimiento y aumentando el riesgo de hiperpigmentación.
Incorpora antioxidantes como la vitamina C en tu rutina
Evita la exposición solar después de un tratamiento despigmentante
Después de realizar tratamientos como peelings químicos, mesoterapia o Indiba facial, la piel queda más sensible y vulnerable a los efectos del sol. La exposición directa sin protección puede provocar la aparición de nuevas manchas o agravar las existentes.